Tiwanaku en Bolivia es la sede de una de las edificaciones más misteriosas con las que la arqueología moderna se ha podido encontrar. Un lugar tan extraño que ha atormentado a más de un arqueólogo durante décadas enteras. Se trata de Puma Punku, una extraña ciudad que precede a todas las demás construcción prehispánicas del lugar.
Pero no sólo es su antigüedad lo que resulta impactante. La arquitectura de Puma Punku resulta avasalladora, ya que el lugar está construido con inmensos bloques de varias toneladas de peso, hechos de una roca que ni es encontrada en las cercanías. Hasta el momento nadie sabe como se construyó ni se ha podido replicar Puma Punku con tecnología moderna.
Pero no sólo es su antigüedad lo que resulta impactante. La arquitectura de Puma Punku resulta avasalladora, ya que el lugar está construido con inmensos bloques de varias toneladas de peso, hechos de una roca que ni es encontrada en las cercanías. Hasta el momento nadie sabe como se construyó ni se ha podido replicar Puma Punku con tecnología moderna.
![]() |
La inexplicable arquitectura del lugar es asombrosa |
El rompecabezas
Los bloques que construyen la ahora desierta ciudad no están unidos con mortero, sino que están encajados de manera impecable, con una precisión casi perfecta de más de 99.999999999% de precisión en cada corte. Es imposible meter una hoja de papel entre dos bloques, las uniones tienen menos de un quinto de milímetro de grosor.
![]() |
La precisión del armado de la ciudad resulta increíble |
El otro detalle es que los cortes de las inmensas rocas son prácticamente perfectos, no se ve huella o rastro de herramienta alguna que se haya usado para cortar los colosales bloques. Según los relatos de las tribus vecinas, la ciudad de Puma Punku era el hogar de los dioses que venían del cielo. Hay un mural con caras talladas en la ciudad, según los arqueólogos, se trata de los reyes de Puma Punku, solo un rostro tallado es humano.
Armada desde el cielo
El hecho que más asombra de esta enigmática ciudad no tiene que ver con el tamaño inmenso de las piedras, ni con su antigüedad increíble ni con las herramientas usadas para tallar los gigantescos ladrillos. Lo más impactante es que la ciudad no fue construida sino ensamblada. Según los científicos, los ladrillos se cortaron y transportaron más de doscientos kilómetros, para luego ensamblarse.
![]() |
Nadie sabe quién construyó la ciudad en realidad |
El proceso recuerda un poco al armado de estructuras pre construidas en la actualidad. Excepto que Puma Punku fue armada desde arriba, los bloques fueron acomodados desde una elevación alta, ya que de otra forma no habrían encajado. Pareciera ser que quién construyó esta ciudad lo hizo asegurándose de que no hubiera explicación factible sobre su origen. ¿Quién construyó Puma Punku? ¿Cómo lo hizo? Comenta y comparte.
Si te ha gustado el artículo, no olvides que puedes ver muchas más historias interesantes y aterradoras para todos los públicos, visitando Mundo Paranormal o la Mátrix Holográfica. Te esperamos.
Foto Por Cortesía: taringa.net
0 comentarios:
Publicar un comentario
SI COMENTAS TUS EXPERIENCIAS, TODOS APRENDEMOS ALGO MÁS
Red de Blogs "GRUPO LM"