Hace más de 100 años en Siberia hubo un evento sin precedentes en la historia del mundo, irónicamente el evento es uno de los menos estudiados en la nación rusa, a pesar de su increíble magnitud y de las posibles implicaciones que tiene. Estamos hablando del evento de Tunguska, más conocido como “El Bólido”.
Siberia siempre ha sido una zona misteriosa, asolada por fenómenos inexplicables, e incluso peligrosos para el ser humano, para el aventurero con más agallas que cerebro que decide adentrarse en sus marismas fétidas, en sus misteriosos cráteres de radiación misteriosa. Sin embargo, El Bólido en Tunguska supera todo lo anteriormente descrito, es quizá el evento astronómico más grande de la historia moderna, y nadie sabe exactamente qué ocurrió en realidad.
Siberia siempre ha sido una zona misteriosa, asolada por fenómenos inexplicables, e incluso peligrosos para el ser humano, para el aventurero con más agallas que cerebro que decide adentrarse en sus marismas fétidas, en sus misteriosos cráteres de radiación misteriosa. Sin embargo, El Bólido en Tunguska supera todo lo anteriormente descrito, es quizá el evento astronómico más grande de la historia moderna, y nadie sabe exactamente qué ocurrió en realidad.
![]() |
Una ilustración del evento en Tunguska |
Ataque sorpresa
La madrugada del 30 de junio de 1908 fue interrumpida para los habitantes de Vanavara, un poblado vecino a la cuenca de Tunguska, en Siberia. Una luz enceguecedora incendió el cielo con un brillo antinatural, luego vino un terremoto de magnitud indefinida, y finalmente una onda de choque arrasó con el poblado y con 800 kilómetros cuadrados de bosque siberiano.
![]() |
80 millones de arboles fueron arrasados |
80 millones de árboles se doblegaron ante la fuerza del impacto, aproximadamente el 25% de los habitantes de Vanavara perecen en el incidente. Por toda Europa se puede ver la luz extraña en el cielo, mientras que un hongo de humo y escombros, de mas de 15 kilómetros de altura, se elevó por lo aires y fue visible a cientos y cientos de kilómetros. A todas luces fue un impacto de meteorito o cometa, pero nunca se han hallado restos del objeto que estalló en Tunguska.
Ángel de la muerte
El objeto no golpeó la Tierra, estalló en el aire, a aproximadamente 800 metros de altura, con una potencia varias veces mayor a la bomba de Hiroshima. Los habitantes de Vanavara se vieron afectados ya que la ayuda no iba a llegar pronto a su remota aldea, y entonces empezaron a morir. Una peste misteriosa les llenaba la piel de llagas y mataba a familias enteras.
![]() |
Pudo ser causado por extraterrestres |
El ganado sufrió mutaciones, al igual que los nativos, durante varias generaciones. Sin embargo, la primera expedición para encontrar la verdad sobre el incidente, cuya onda de choque hizo vibrar la atmósfera terrestre dándole dos vueltas enteras al globo terráqueo, ocurrió hasta 19 años después. Los exploradores reportaron que no había un cráter, ni restos del objeto, y catalogaron la plaga que barrió a Vanavara como viruela.
Hasta hoy se siguen descubriendo mutaciones extrañas en la flora y fauna, causadas por una radiación que no es identificable en los instrumentos de medición. El reporte de la primera exploración a Tunguska está clasificado y ampliamente censurado, pero recuerda mucho a la historia de H.P. Lovecraft “El color que vino del espacio exterior”. ¿Qué clase de objeto golpeó Tunguska? ¿Quizás fue un pedazo de un planeta extraterrestre? ¿Una prueba de armas de inteligencias no humanas? Comenta y comparte.
Si te ha gustado el artículo, no olvides que puedes ver muchas más historias interesantes y aterradoras para todos los públicos, visitando Mundo Paranormal o la Mátrix Holográfica. Te esperamos.
Foto Por Cortesía: taringa.net
0 comentarios:
Publicar un comentario
SI COMENTAS TUS EXPERIENCIAS, TODOS APRENDEMOS ALGO MÁS
Red de Blogs "GRUPO LM"